jueves, 27 de noviembre de 2008

Barreal


En la provincia Argentina de San Juan, en plena precordillera y con los majestuosos Andes como silenciosos centinelas se encuentra un paraje llamado "El Barreal". El sitio tiene como denominador superlativo no solo la belleza natural de sus paisajes nevados y su límpido cielo sino también la apropiación de, a mi entender, los tres bienes más preciados de la naturaleza: el agua pura, la tierra fértil, y el silencio. Por que menciono esto último y no emparento al fluido elemento y a la madre tierra con el sol majestuoso de la región, cuya energía todo lo propicia, o con los densos bosques..?: simplemente porque es a partir del silencio de nuestro valle que podemos los hombres inspeccionar lo profundo de nuestra personalidad, evocar y desterrar temores, síntomas y limitaciones que nos sujetan y nos impiden ser más libres, más livianos. Es necesario recrear el valle interior, a semejanza de la naturaleza, para desde allí captar una constelación emocional nítida con la cual poder expresarnos a través de las artes y de las palabras que surgirán, entonces sí, como un gran sol desflorando las tinieblas.

Las Artes : alfarería, pintura, telar, madera, estambre, papel, resinas, plantas, metales, música y literatura serán nuestro medio de comunicación y hablarán de nuestra identidad, de nuestra estirpe.
 
Este "barreal" pretende, simplemente, ser un rincón del cual desenterrar las páginas de una bitácora que comienza con el barro como elemento madre y donde se refleja nuestro cosmos. Partamos a la búsqueda de nuestra identidad desde el silencio de la tierra. 
Están todos invitados a compartir un espacio que tiene por premisa acercar y exponer la creatividad y el arte de los pueblos y culturas de las américas. 

DL  


No hay comentarios: